fbpx
AFMX Polanco

Carnet de Bal

Carnet de Bal

Carnet de Bal - Un Baile entre México y Francia

Desde hace casi 2 siglos, la historia nos cuenta que Francia y México establecieron relaciones diplomáticas. Fue el siglo XIX donde ambos países se encontraron al mismo tiempo compartiendo el salón de baile.

En este ir y venir, girar y saltar, encontramos que la Danza como expresión social, reinaba en aquel tiempo, siendo el entretenimiento más favorable, considerándola como objeto de adorno y principalmente como una parte precisa de la educación, ejercitando las finas maneras que eran indispensables para brillar en la sociedad decimonónica. La influencia de la cultura francesa se destacaba por ser el ejemplo predilecto de la sociedad aristócrata que aspiraba en adquirir esos aires de la corte francesa, y la danza fue la mejor manera de poner en práctica este comportamiento social.

En el ritual de asistir a un baile del siglo XIX, se engloban diversas tradiciones, costumbres y maneras que reflejaban el carácter de aquella sociedad mexicana aristócrata, siendo esto parte de la fusión de nuestra herencia cultural entre ambos países.

El testimonio de esta fusión cultural aparece reflejado en diversos aspectos, desde la moda, la arquitectura, la influencia en el arte, las expresiones lingüísticas, y por supuesto, la manera de bailar.

Si bien, la danza es un lenguaje universal, podemos destacar que los bailes del siglo XIX eran tan franceses que hasta los nombres estaban en francés, y es que, Francia dictaba a nivel mundial las corrientes dancísticas desde el siglo XVII.

La puesta en escena que presentamos es sin duda una invitación a viajar por el tiempo a través de las danzas del siglo XIX, para conocer y descubrir las conexiones entre Francia y México; Carnet de Bal es tu ticket en este viaje, déjate envolver por el melodioso ritmo de la música, abre la puerta del salón de baile y adéntrate a descubrir las correspondencias anheladas del espíritu romántico.

Volver