GRC - Télécommunication
En una época dorada, los pensamientos se aferran con una presencia luminosa. Las figuras femeninas, con paso firme, irrumpen en el escenario del conocimiento, trazando un lienzo
que exalta su inagotable brillo, elegancia y fortaleza. Con cada disparo del lente, no solo se captura el misterio del instante, sino también ese magnetismo cautivador, esa agua viva que recoge entre sus manos su entusiasmo por la lectura.
Estas fotografías, en su aparente sencillez, nos invitan a vislumbrar las profundidades de la esencia femenina, a desentrañar su misterio y su poder. El libro es el espacio en el que la mujer escribe y se describe por completo. Por tal motivo lo sostiene, sus páginas táctiles entre los dedos se convierte en el vehículo que transporta su voz y su historia. Cada palabra emitida corta, estruja y libera; cada imagen cincelada invita a escucharla con el cuerpo entero. Así, cuando vengan a leerlas, se preguntarán: ¿Por qué estas mujeres escriben con trazos finos, redondos y apasionados? ¿Qué las impulsa a añadir un nuevo hilo al tejido del libro? ¿Quiénes son estas escritoras y creadoras del siglo XXI? Y sobre todo, ¿cuánta fuerza áurea encierra la palabra "femina"?
CURSOS DE VERANO
El arte, la cultura y la diversión se unen en el Verano de la Alianza Francesa donde los niños, niñas y adolescentes aprenderán francés mientras se divierten.
En el curso de verano Oh la l'art ! los niños y niñas conocerán de música, arquitectura, cine y mucho más, con actividades manuales e interactivas.
Los adolescentes construirán su propia maqueta en Le village mientras conocen y aprenden diferentes expresiones de la lengua francesa.
INSCRIPCIONES ABIERTAS:
✴︎55 10 84 41 90
✴︎ WhatsApp: 55 55 08 42 27
✴︎ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con relación a la zoología fantástica, la historia de la humanidad presenta manifestaciones donde este tema se presenta en diferentes intensidades y en diferentes períodos, culturas, doctrinas, geografías y sin duda alguna, están relacionadas de una manera u otra con la genealogía del bien y del mal. México no es la excepción, Quetzalcoatl, es un vivo ejemplo, el Dios Jaguar, el Murciélago Dios de las tinieblas y del inframundo. Posteriormente y muy relacionado con la religión católica, encontramos una serie de símbolos representados por seres de los reinos de la fauna y la botánica. Recordemos que México es uno de los países con mayor biodiversidad y por ende, elementos bioculturales.
Dentro de la representación popular, el mestizaje y el sincretismo han sido tema fundamental, recurrente y plural, ya que muchas regiones usan diferentes símbolos para asociar el bien y el mal, sin embargo la conexión con las "defensas" del animal o vegetal, son el origen de su radicalización. No podemos dejar de asociar a la serpiente con la escena del paraíso entre Adán y Eva, que marcó para "siempre" la maldad de las serpientes. Tampoco podemos desasociar a las diferentes especies de murciélagos o vampiros, con el famoso personaje de Drácula inventado por Bram Stocker en 1897. Tampoco es de sorprender que los animales "inocentes", frágiles, alados y que "suben" a las alturas, se pueden ligar con la Asunción de la religión católica.
El gran Panteón Egipcio y sus diferentes Dioses ligados a maravillosas representaciones del reino animal, ya sea por su ferocidad, astucia, imponente figura o sagacidad. Grecia y su fantástica mitología, donde el Minotauro representación mítica iconográficamente hablando, es y ha sido utilizada por miles de artistas de todo tipo de disciplinas, aunque destaca las famosas interpretaciones del gran Pablo Picasso. La arquitectura tanto en el medioevo como en el Gótico, son un ejemplo cotidiano de esta práctica. Esta historia se repite a través de todas las culturas de la humanidad y prueba de ellos, son las famosas pinturas de las cuevas de Altamira en España o Chauvet al sur de Francia, Australia, América. En fin por todos los cinco continentes, donde encontramos una gran manifestación plástica histórica del primer altar y de las necesidades de expresión y talento del hombre de las cavernas y sus famosas representaciones.
En Mesoamérica y particularmente en México, las representaciones zoomorfas abundan en todas las culturas y siguen predominando en las pinturas de artistas contemporáneos. En el arte popular, Guadalupe Posada, retoma parte de la iconografía religiosa, pagana, popular, culta para desarrollarla en sus críticas sociales, políticas y costumbristas. Más adelante Don Pedro Linares, Don Manuel Jiménez, El Hotentote (José Antonio Gómez Rosas) y varios más, retoman esta costumbre y desarrollan su producción fundamentados en estas figuras fantásticas de los Alebrijes. Estas figuras "embajadores" de México por el mundo, han tomado una relevancia especial a través de que el MAP, creara el famoso Desfile, La Noche de los Alebrijes, que se desarrolla todos los años en el tercer sábado del mes de Octubre.
El MAP con la intención de demostrar la importancia de este "género" convocó a través de una escuela en Francia y con el apoyo irrestricto de la Mtra. Nathalie González Pollet de la escuela La Rochefoucauld de Liancourt , a que sus alumnos, dibujaran y posteriormente iluminaran, los dibujos fundamentados en las gárgolas de las iglesias y catedrales Góticas de la región. El resultado salta a la vista y es un honor para el MAP, poder presentar junto con la Alianza Francesa, esta pequeña pero representativa muestra, demostrando que la iconografía de la zoología fantástica, alberga y dormita en la memoria colectiva.
¿Vas a presentar tu examen de certificación DELF?
¡Prepárate con ABC DELF!
Aprueba con éxito el examen. Adquiere las habilidades y estrategias necesarias para superar esta importante evaluación, en completa autonomía. Obten acceso a material de alta calidad, ejercicios prácticos e interactivos, tutorías (tú escoges cuántas horas) y retroalimentación personalizada.
Estudia a tu propio ritmo desde cualquier lugar.
¿Qué es ABC DELF?
Es una plataforma con la que podrás estudiar en línea, en autonomía y con horas de tutoría, para tu examen de
certificación DELF.
¿Cuánto dura?
Adultos: 3 meses. Adolescentes: 6 meses.
¿Cuánto cuesta?
El costo es variable de acuerdo a las horas de tutoría que decidas tomar, las cuales podrás elegir libremente y cuando ya hayas realizado al menos 3 pruebas orales y escritas de la plataforma.
Inscríbete:
Teléfono: 5510 84 41 90
WhatsApp: 55 55 08 42 27
¿Sabías que existe un periódico de la Alianza Francesa Ciudad de México (AFMX)? ¡Conócelo! Encontrarás noticias relevantes del mundo francófono y de la Alianza mientras practicas tu francés.
Se trata de una plataforma dedicada a la voz de los estudiantes. Queremos que sus ideas, experiencias y talentos sean compartidos con toda la comunidad escolar. Ya sea que estén interesados en literatura, ciencias, deportes, música o artes, hay un lugar para ustedes en nuestro periódico. Es una oportunidad única para hacer oír su voz y contribuir a nuestra comunidad educativa.
Los animamos a participar activamente en el periódico.
Consulta nuestros números:
Para cualquier pregunta o recomendación, por favor contacta a Cloé Lhomme, editor y diseñador del periódico, en la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Espace Jeunes se inspira de la estructura francesa que acoge a los adolescentes durante el tiempo extraescolar. Es un "club" para jóvenes, donde ellos pueden reunirse y convivir mediante el idioma francés.
Esto contribuye al desarrollo del adolescente que evoluciona dentro de un grupo donde las actividades sirven a objetivos como la cohesión y el autodescubrimiento.
¡Adolescentes que pueden ser “cool” también en francés!
Entender lo detrás de una serie, el mensaje, la moral, el mundo que quiso transmitir. Una serie no es solo imágenes, se trata de un aprendizaje. ¿Lograrán en descifrarlo?
INFORMACIÓN | |
---|---|
Pago: |
Según la clase a la que se dirija |
Costo: |
$2,2661 MXN (8 sesiones) |
Formato: |
Presencial |
Inscripción: |
Semestral (nuevos estudiantes pueden ser aceptados a la mitad del semestre) |
Máximo: |
10 estudiantes |
Mínimo: |
5 estudiantes |
Perdiodo: |
Semestral : 8 sesiones par periodo = 12 h en total |
Duración |
2 x meses : 1:30 h C/u |
Centro: |
Polanco – Mathieu Branger |
Horarios: |
Viernes de 16 a 17:30 h |
Fechas: |
Del viernes 22 de septiembre al 24 de noviembre 2023 |
Ofrecemos a los adolescentes un espacio físico y temporal, el arte de los juegos de mesas entre amigos; es decir, un lugar y un momento de encuentro, gracias al francés. Los estudiantes diseñan un juego de mesa entre todos y lo pondrán en práctica. Es el momento ideal para desafiar su imaginación y creatividad.
INFORMACIÓN | |
---|---|
Pago: |
Según la clase a la que se dirija |
Costo: |
$3,015MXN (8 sesiones) |
Formato: |
Presencial |
Inscripción: |
Semestral (nuevos estudiantes pueden ser aceptados a la mitad del semestre) |
Máximo: |
10 estudiantes |
Mínimo: |
5 estudiantes |
Perdiodo: |
Semestral : 8 sesiones par periodo = 16 h en total |
Duración |
2 x meses : 2 h C/u |
Centro: |
Del Valle – Iliana Hernández |
Horarios: |
Viernes de 16 a 18 h |
Fechas: |
Del viernes 22 de septiembre al 24 de noviembre 2023 |
Taller diseñado para adolescentes en el que verán películas y series, hablarán de lo que han visto. También habrá actividades para realizar una pequeña película.
Modalidad: Presencial, Polanco
Horarios: Viernes, 16:00 a 17:30 hrs
Costo: $2,872 + $173 inscripción
Fechas: Del 09 de febrero al 28 de junio
Nivel recomendado: A partir de A2
• Descuento del 50% para alumnos de la Alianza Francesa.
• Descuento del 10% al inscribirse antes de que inicie el Taller.
La salud a través del francés
Tu es apprenant à l’Alliance Française de México et tu as plus de 18 ans ? Alors inscris-toi gratuitement dès maintenant au Défi Inter-Alliances et tente de gagner une semaine de voyage et de découvertes culturelles tous frais payés à l’Alliance Française de Nice, en France !
La première, dite étape locale, voit s’affronter les apprenants inscrits de l’Alliance Française de México. Le quiz comportera alors 20 questions et ce seront les deux meilleurs participants qui accéderont à l’étape nationale.
L’épreuve locale se déroule le samedi 22 mars à 12h.
Les participants atteignant les deux premières places pourront bénéficier de lots offerts par l’Alliance Française, à savoir : 40% et 25% sur la scolarité à la prochaine inscription.
Nos deux qualifiés pourront alors se mesurer aux participants des sept autres Alliances Françaises présentes au Mexique : c’est l’étape nationale !
La finale par zone géographique se déroule le 24 mai et permet de prendre part à l’ultime étape du défi.
Enfin, le gagnant de cette étape pourra affronter les cinq autres finalistes dans une finale à l’Alliance Française de Nice, le 21 juillet 2025, lors d’une semaine de découvertes de la côte d’Azur. Cette dernière étape sera retransmise en direct sur Facebook et décidera du grand vainqueur de ce Défi Inter-Alliances 2025.